SoMov 2024: Ciencia e Innovación para la transformación digital

Como cada año MoviTel celebra SoMov, evento científico tecnológico donde se proponen mejoras innovadoras para los productos, servicios y herramientas de gestión empresarial de los cuales se nutre la empresa para su crecimiento corporativo. La sede de este año ha sido la Casa Matriz de la organización donde se sostuvo un encuentro ameno que evidenció, una vez más, el alto nivel de experticia que tiene el equipo movitelero.

IMG-20241031-WA0081

Los trabajos presentados estuvieron orientados hacia la transformación digital y la sostenibilidad de la gestión empresarial. En las ponencias se tuvo representación de la Dirección Territorial Oriente y de Casa Matriz con dos propuestas por cada una de ellas. Los trabajos presentaron claridad en sus objetivos, compromiso en los requisitos pedidos e impacto significativo en la empresa. El jurado estuvo multidisciplinariamente conformado teniendo participación de la Dirección de Desarrollo y Gestión de Redes y la Dirección Comercial, direcciones estratégicas de nuestra empresa.

Se otorgaron tres lugares y un reconocimiento con el correspondiente premio por cada una de las nominaciones. El primer galardón lo obtuvo “Implementación de un sistema honeypot vinculado al SSRED y Fail2ban”, desarrollado por Oliver Benavides Soto e Iván Leudis Ferrer Rodríguez, solución que aporta valor a la implementación del Servicio para la seguridad y supervisión de las redes, que incluye herramientas para el apoyo a la ciberseguridad de las organizaciones. El segundo lugar lo mereció el trabajo “Cuadro de mando integral de MoviTel”, contribución de Nicolás Albelo Suárez, proyecto que optimiza el flujo informativo y la gestión económica entre las direcciones de Capital Humano y Contabilidad y finanzas. La tercera premiación fue para "Innovación de base de carga múltiple para sistema de radio convencional de 400 mhz", de la colaboración de los compañeros de la región oriental Ricardo Rodríguez Castillo y Ángel Pérez Meléndez, que propone una solución proactiva a la escasez de recursos que en ocasiones presentan los clientes.

Este año 2024 se enriqueció el proceso de desarrollo y organización del evento habiendo ampliado los criterios de evaluación, añadido indicadores de evaluación cuantitativos y cualitativos a los requisitos ya definidos en ediciones anteriores, se conformó el jurado con carácter multidisciplinario involucrando a las direcciones estratégicas de la empresa, se requirió la presencia de un económico en el equipo pero no fue posible y se espera que en próximas ediciones existan las condiciones creadas para realizar un análisis económico de las propuestas con un especialista de la rama.